top of page

Relatores

Miércoles, 10 de noviembre

juanjosenegroni01.png

JUAN JOSÉ

NEGRONI

 

Tema: La Educación Superior como motor de la sustentabilidad.

​

Es Decano de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile.

Doctor Ingeniero en Electrónica por la Universidad Politécnica de Cataluña, España; Ingeniero de Ejecución en Electrónica de la Universidad Tecnológica Metropolitana; Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Atacama (Chile).

Jueves, 11 de noviembre

Nestor Ardila_6633.jpg

NÉSTOR ARDILA

 

Tema: Conservación de la Biota Marina: desde la Zona Costera hasta el Mar Profundo.

​

Es Jefe de Investigación y Consultoría en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Distrito Capital, Colombia. Especialidades: Biodiversidad, Conservación y Desarrollo Sostenible, Fondo Marino, Sistemática, Evolución y Ecología; Estudio ambiental y biodiversidad marina; Evaluación de impacto ambiental. Doctor en Biología de la Universidad de Los Andes, magister en Biología Marina de la Universidad Nacional de Colombia, Bachelor of Science en Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia.

Miércoles, 10 de noviembre

Foto Zuleika Pinzón 2021.jpg

ZULEIKA PINZÓN

 

Tema: Presentación del Plan Regional para la Gestión Integral de la Basura Marina en el Pacífico Sudeste.

​

Es Ingeniera Pesquera, con una Maestría en Ciencias (M.Sc.) de la Universidad de Florida,
en Gainesville, Estados Unidos, y cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión
para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, con énfasis en los
costeros y marinos.
Actualmente ocupa el cargo de Coordinadora Técnica Regional del Plan de Acción
para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste, en la
Comisión Permanente del Pacífico Sur-CPPS.

Jueves, 11 de noviembre

Linda Breukers.jpg

LINDA

BREUKERS

Tema: La economía circular de envases y empaques en la red de suministro.

​

Consejera para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el equipo de Estrategia Nacional de Economía Circular, como experta en la línea de Envases y empaques. Ha sido consultora para la Embajada de los Países Bajos en Colombia, así como consejera de la Asociación de Aire Acondicionado y Refrigeración ACAIRE en Colombia. Actualmente, es la fundadora y CEO de la empresa Holland House Waste Window que tiene como objetivo lograr la creación de contactos y cooperaciones sostenibles a largo plazo, para promover los negocios entre los gobiernos, las empresas y las instituciones de investigación de Holanda y Colombia, en el sector de residuos sólidos y aguas residuales

Miércoles, 10 de noviembre

Nelson-Lagos.jpg

NELSON LAGOS SUAREZ

Tema: Impactos de la acidificación del océano en la zona costera y oportunidades para su restauración mediante soluciones basadas en la naturaleza (SBN).

​

Biólogo Marino, Doctor en Ecología, Profesor titular de la Facultad de Ciencias y Director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) de la Universidad Santo Tomás (Santiago, Chile). Dirige estudios de campo observacionales y experimentales para evaluar la variabilidad en la producción de carbono y sus implicaciones sobre la estructura y función de los ecosistemas bentónicos a lo largo de la costa de Chile (Fondecyt 1140938, 1140092 y Núcleo Milenio MUSELS, Minecon NC 120086). Es miembro de grupo de trabajo SOLAS-IMBER en acidificación del océano y del consejo científico del Centro de Coordinación Internacional en Acidificación del Océano (OA-ICC), y codirector de la Red Latinoamericana de Acidificación del Océano (Red LAOCA).

Jueves, 11 de noviembre

julio montecinos.png

JULIO MONTECINOS

 

Tema: Logística sustentable. Experiencias en el sector forestal.

​

Es profesor de logística y operaciones en el Departamento de Ingeniería de Sistemas del ÉTS Montreal.

Ph.D. Industrial Engineering, École Polytechnique de Montreal. MSc. Operational Research and Informatics Université de Montreal. Postdoctoral fellow ÉTS y Concordia University. Mastère Spécialisé École Centrale de Paris. Ingeniero Civil  Electrónico de la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile).

Jueves, 11 de noviembre

Andres Franco Herrera UTadeo_edited.jpg

ANDRÉS FRANCO HERRERA

Tema: Sostenibilidad de los Océanos desde la perspectiva de la Misión de Sabios.

​

Biólogo Marino de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, galardonado con el Premio Jorge Tadeo Lozano 1993, y Ph.D. en Oceanografía de la Universidad de Concepción (Chile).
Además de una experiencia de dos décadas en docencia universitaria e investigación, el Vicerrector Académico de Utadeo se desempeñó como director de la sede Santa Marta y director del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad.
Fue, además, miembro de la Tercera Expedición Científica de Colombia a la Antártida (verano austral 2016-2017) y coordinador del foco temático de Océanos y Recursos Hidrobiológicos de la Misión Internacional de Sabios 2019.

bottom of page